BNP Paribas Asset Management
El inversor sostenible para un mundo en evolución
  • Acerca de Investigator Series
  • Investigator en Acción
  • La Economía de las Superestrellas
  • La Gran Inestabilidad
  • La Era de la Transformación
  • Soluciones de inversión
  • Inversión temática
VER TEMAS
VER TEMAS
VER CAPACIDADES DE INVERSIÓN
VER CAPACIDADES
DE INVERSIÓN

VIDEOS

La disrupción continuará presentando oportunidades de inversión a largo plazo
01:12

La disrupción continuará presentando oportunidades de inversión a largo plazo

La actual volatilidad bursátil crea incertidumbre, y las empresas tecnológicas no son inmunes. No obstante, la tecnología sigue siendo una sólida fuente de cambio y continúa creando oportunidades de inversión a largo plazo.
¿Quién puede seguirle el ritmo a China?
01:23

¿Quién puede seguirle el ritmo a China?

La pandemia ha diezmado a muchas economías, pero China se recupera mejor que la mayoría.
Gran farma. ¿Gran héroe?
01:23

Gran farma. ¿Gran héroe?

A las farmacéuticas se les acusa de aprovecharse la crisis, lo cual les ha ganado una mala reputación. Sin embargo, esto puede estar a punto de cambiar.
¿Hasta cuándo el boom de Zoom?
01:08

¿Hasta cuándo el boom de Zoom?

La pandemia ha demostrado que teletrabajar tiene ventajas, a pesar de que las ciudades se verán afectadas, pero puede que ir al trabajo nunca vuelva a ser igual.
¿Se avecina un boom de la infraestructura?
01:32

¿Se avecina un boom de la infraestructura?

Invertir en infraestructura es una oportunidad para quien desea minimizar la volatilidad, pero esta inversión a largo plazo debe realizarse con un enfoque sostenible.
¿Vale la pena restaurar los ecosistemas?
01:22

¿Vale la pena restaurar los ecosistemas?

Debido al sobreconsumo, los recursos de la tierra corren peligro. No obstante, la restauración de los ecosistemas podría crear oportunidades de negocio, además de conducir a un mejor futuro.
¿Es la inclusividad buena para los negocios?
01:11

¿Es la inclusividad buena para los negocios?

El COVID-19 ha revelado años de desigualdad social, y el movimiento Black Lives Matter ha mostrado al mundo que la desigualdad racial todavía persiste. La inclusividad debería ser prioritaria para las empresas, porque no actuar no solo afectará a su reputación, sino también al crecimiento de su negocio.
¿Es la inflación creciente una mera anomalía transitoria?
01:17

¿Es la inflación creciente una mera anomalía transitoria?

A medida que la economía mundial se recupera, las subidas de la inflación generan un malestar creciente. Mucha gente cree que la inflación volverá a la normalidad, pero ¿y si las subidas de precios son permanentes?
¿Listos para una revolución alimentaria de origen vegetal?
01:05

¿Listos para una revolución alimentaria de origen vegetal?

Comer carne implica deforestación, contaminación y cambio climático. En este contexto, el segmento de las proteínas alternativas está creciendo gracias a nuevas tecnologías y ahora representa una oportunidad de inversión con excelentes credenciales de sostenibilidad.
Las relaciones entre EE. UU. y China: ¿Problema u oportunidad?
01:09

Las relaciones entre EE. UU. y China: ¿Problema u oportunidad?

Pese al historial de China en materia de derechos humanos y negocios, que dificulta la labor de los líderes mundiales para tratar con el país, cooperar con China será esencial para EE. UU. y el G7 a la hora de reparar sus economías tras el COVID-19.
Agrotecnología - Cultivando disrupción
01:27

Agrotecnología – Cultivando disrupción

En la era de transformación que estamos viviendo, la inversión en agrotecnología está financiando nuevas tecnologías que están transformando cómo se producen los alimentos que consumimos a nivel global. ¿Cuáles son las oportunidades concretas para el inversor?
Transición Energética
01:19

Transición Energética

Con las temperaturas globales en máximos, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) se ha fijado el objetivo de reducir las emisiones globales netas de CO2 a cero, lo cual exige una enorme inversión y gasto en energía, y representa una gran oportunidad para los inversores.
Oportunidades de inversión energéticas: Las 3Ds
03:03

Oportunidades de inversión energéticas: Las 3Ds

Las 3D son los tres motores de crecimiento de la transición energética. Representan un conjunto de oportunidades diversas valoradas en 115 billones de dólares.
Biodiversidad: ¿Oportunidad, reto o ambas cosas?
01:12

Biodiversidad: ¿Oportunidad, reto o ambas cosas?

La crisis de biodiversidad se debe a la actividad del ser humano. Crear una relación más armoniosa con la naturaleza – a través del control de la polución, del tratamiento del agua o de la producción de alternativas a los pesticidas – beneficiará a los inversores, creando oportunidades de negocio y nuevos puestos de trabajo.
Deuda Privada: ¿Nuevas posibilidades?
01:16

Deuda Privada: ¿Nuevas posibilidades?

Otrora coto exclusivo de los bancos, la deuda privada o no cotizada, está dejando de ser una clase de activo minoritaria. Ofrece a los inversores nuevas oportunidades a largo plazo en todo el espectro de riesgo/rentabilidad.
¿Podrán las próximas generaciones rescatar al mundo natural?
00:35

¿Podrán las próximas generaciones rescatar al mundo natural?

Es esencial que el mundo de la inversión promocione las ventajas que pueden proporcionar unos ecosistemas más abundantes y explore cómo puede jugar un papel más activo animando a las empresas a conservar, cuidar y rehabilitar los recursos del planeta.

¿Son los mercados privados adecuados para un entorno económico cambiante?
00:32

¿Son los mercados privados adecuados para un entorno económico cambiante?

Si los inversores pueden obtener rentas razonables de los activos de deuda tradicionales, ¿seguirá existiendo un mercado para los activos privados? Los inversores institucionales se están dando cuenta de que la prima de liquidez no es lo único que puede ofrecer esta clase de activo relativamente nueva.

¿Se está desmoronando el frente común hacia la transición energética?
00:32

¿Se está desmoronando el frente común hacia la transición energética?

A fin de afrontar la crisis de suministro energético, los países están recurriendo a fuentes contaminantes de combustibles fósiles como solución a corto plazo. Pero esto no equivale a una capitulización en la lucha climática e incluso puede acelerar la transición a fuentes de energía limpia.

¿Está la computación en la nube en el horizonte de os inversores?
00:32

¿Está la computación en la nube en el horizonte de os inversores?

La computación en la nube puede ofrecer multitud de ventajas a las empresas, como por ejemplo mayor capacidad de almacenamiento, seguridad mejorada y ahorros de costes sustanciales. Por estas razones, y más, creemos que es un tema a largo plazo que vale la pena seguir de cerca.

Cadenas de suministro alimentarias: ¿lo suficientemente sostenibles?
01:27

Cadenas de suministro alimentarias: ¿lo suficientemente sostenibles?

Una tercera parte de los alimentos que producimos a nivel mundial, se desperdicia cada año. No obstante, se están desarrollando tecnologías para recudir dicho despilfarro y hacer frente al reto de las cadenas de suministro alimentarias.

Las ciudades asiáticas se preparan para un futuro más sostenible
01:22

Las ciudades asiáticas se preparan para un futuro más sostenible

La rápida urbanización de Asia eleva la necesidad de un giro hacia una vida más sostenible en sus ciudades, lo cual también podría representar una oportunidad de inversión atractiva a largo plazo.
Activos privados: rentabilidades, diversificación y sostenibilidad
01:14

Activos privados: rentabilidades, diversificación y sostenibilidad

¿Buscas rentabilidades estables, diversificación y sostenibilidad? La deuda de inmuebles comerciales ha mostrado un buen comportamiento en entornos inflacionarios y podría ser la respuesta.
¿Puedes anclar tus inversiones frente al despegue de la inflación?
01:19

¿Puedes anclar tus inversiones frente al despegue de la inflación?

Dada la probabilidad de que la inflación este aquí para quedarse, los invesores deberán reconfigurar sus carteras. El encarecimiento de los costes de la energía debería propulsar la inversión en energía solar y eólica.
¿Encaja la inversión en China con la ESG?
01:17

¿Encaja la inversión en China con la ESG?

China es la mayor fuente de emisiones de carbono. Sin embargo, un examen más detallado de la estrategia climática del gigante asiático es alentador: muestra que el país está claramente comprometido con la lucha contra el cambio climático, si bien hay margen de mejora.
Tecnología: ¿una fuerza positiva o perjudicial?
01:32

Tecnología: ¿una fuerza positiva o perjudicial?

La tecnología suele verse como un catalizador de una sociedad más equitativa, impulsando oportunidades en países emergentes y empoderando a grupos marginados. Al mismo tiempo, se la culpa de problemas como la manipulación de resultados electorales o la vigilancia de la población. Analizamos sus ventajas y sus inconvenientes.
COP 15: ¿Podemos conseguir un planeta más sano… comiendo?
01:19

COP 15: ¿Podemos conseguir un planeta más sano… comiendo?

Podemos hacer muchas cosas para mejorar el modo en que producimos comida hoy en día, y adoptar un sistema alimentario más sostenible podría ser la solución. Nuestras estrategias de inversión medioambiental respaldan a empresas que proporcionan soluciones al reto de la alimentación sostenible.
COP26: ¿éxito o fracaso?
01:08

COP26: ¿éxito o fracaso?

Necesitamos actuar de inmediato en la carrera hacia la neutralidad de carbono, pero las expectativas de la COP26 podrían haber sido demasiado elevadas y poco realistas. ¿Radica su éxito en el impulso creado por el evento?
Responsabilidad social corporativa: ¿vale la pena?
01:25

Responsabilidad social corporativa: ¿vale la pena?

La responsabilidad social corporativa gana cada vez más importancia, ya que muchas personas dan prioridad a las creencias y acciones de una empresa a la hora de elegir dónde invierten.
Renta fija China: ¿Puede un periodo complicado propiciar una transformación?
01:29

Renta fija China: ¿Puede un periodo complicado propiciar una transformación?

A pesar de que la renta fija china está atravesando un periodo complejo acompañado de volatilidad a corto plazo, podría representar un interesante tema de inversión a largo plazo gracias a la innovación tecnológica y al consumo ascendente en los hogares.

BNP Paribas Asset Management
El inversor sostenible para un mundo en evolución
  • Información legal
  • Directiva MIFID
  • Aviso de Protección de Datos
  • Política de cookies
  • Ejercicio del derecho de voto
X

SUSCRÍBETE

Recibe los artículos de análisis.

CONTACTO

Si quieres ampliar tu información sobre las capacidades de inversión que abordamos en esta web, por favor completa el formulario a continuación.

Acceso a las informaciones destinadas a los inversores profesionales

El uso de este sitio web implica la aceptación y el conocimiento por el usuario de las condiciones generales que regulan dicho uso y que siguen a continuación. El término “sitio web” incluye todos los contenidos y los datos proporcionados y todas las secciones y áreas del mismo. El usuario de este sitio web reconoce además que es su responsabilidad comprobar que la legislación nacional que le es aplicable le permite consultar este sitio web y garantiza que tiene los medios y los conocimientos necesarios para acceder a este sitio web y que le dará únicamente el uso al que está destinado. Las presentes condiciones generales pueden variar sin previo aviso. Si cualquiera de estas condiciones generales fuera declarada ilegal o inaplicable, esta declaración no afectará al resto de las condiciones, que seguirán teniendo plena vigencia y eficacia.

Las opiniones vertidas en este sitio web son el resultado de los análisis o las deducciones realizados por BNP Paribas Asset Management* en el momento especificado y podrían variar posteriormente sin previo aviso. No deben tomarse como afirmaciones absolutas e inalterables ni sustituir el juicio y el criterio propios de la persona a la que lleguen. No deben constituir la base exclusiva para la evaluación de cualquier estrategia o instrumento del que se informa en este sitio. BNP Paribas Asset Management no tiene obligación de actualizar o modificar la información o las opiniones publicadas en este sitio.

La utilización de determinadas secciones o páginas de este sitio web puede estar sometida a condiciones especiales o advertencias e instrucciones propias, complementarias de las presentes condiciones generales, que también deberán ser consultadas y aceptadas. En caso de discrepancia entre las presentes condiciones generales y las condiciones especiales o complementarias relativas a las secciones o páginas de este sitio, prevalecerán estas últimas.

Contenido del sitio

Este sitio web ha sido creado y es mantenido por BNP Paribas Asset Management SAS,* miembro de BNP Paribas Asset Management, y su creación ha sido comunicada a la CNIL (Comisión sobre Usos Informáticos y Libertades Civiles, Francia). El contenido de este sitio web tiene exclusivamente fines informativos y no constituye una oferta de venta ni una invitación de compra de ningún instrumento financiero. En ningún caso debe entenderse como recomendación de inversión en ningún tipo de instrumentos financieros ni una oferta de compra o venta de instrumentos financieros. Asimismo, dado que la presentación de productos por sí sola no permite la formalización de ningún contrato, no debe entenderse como una oferta formal de compra o venta ni una oferta pública de instrumentos financieros.

BNP Paribas Asset Management SAS no se hace responsable de ninguna decisión que se tome sobre la base de cualquier información contenida en este sitio web.

Exención de responsabilidad

BNP Paribas Asset Management SAS, así como sus sociedades matrices, filiales y asociadas y sus administradores, empleados, representantes o proveedores, no se hacen responsables en ningún modo de los errores u omisiones existentes en la información contenida en este sitio web ni de los daños o pérdidas que pudieran ocasionarse por la utilización de cualquier información contenida en este sitio, incluida aquella proporcionada por terceros, o por la imposibilidad de acceder a este sitio en algún momento, salvo los daños o pérdidas ocasionados deliberadamente o por negligencia grave imputable a cualquiera de los citados.

Información de terceros

Toda la información facilitada por terceros ha sido obtenida de proveedores considerados fiables, si bien no se garantiza que sea exacta, actualizada, idónea y completa. Para más información sobre uno o varios fondos debe ponerse en contacto con un comercializador autorizado del fondo o los fondos.

Enlaces

Este sitio web puede contener diversos enlaces a páginas web publicadas por terceros, las cuales, a su vez, pueden contener enlaces a este sitio web. BNP Paribas Asset Management no ha comprobado si estas páginas web independientes son exactas o completas y BNP Paribas Asset Management SAS no admite ninguna responsabilidad en relación con las mismas. El hecho de que se haya creado un enlace a una página web de un tercero o de que se haya concedido permiso a un tercero para incluir un enlace a este sitio web no implica que BNP Paribas Asset Management SAS apruebe o recomiende el contenido o los productos y servicios ofrecidos en las páginas web enlazadas. El acceso a la página web de un tercero a través de un enlace contenido en este sitio web será bajo la responsabilidad exclusiva del usuario.

Derechos de propiedad intelectual e industrial

Los contenidos, textos, diseños, marcas, logotipos, imágenes, grabaciones, programas de ordenador y, en general, cualquier creación existente en este sitio web están protegidos por la legislación en materia de propiedad intelectual e industrial. Dichos derechos de propiedad intelectual o industrial son propiedad de BNP Paribas Asset Management SAS, que autoriza al usuario a utilizar o imprimir los datos únicamente con fines personales y no comerciales. El usuario no podrá en modo alguno, sin el previo consentimiento expreso por escrito de BNP Paribas Asset Management:

• adaptar, reproducir, almacenar, distribuir, editar, mostrar, realizar, publicar o crear obras derivadas de ninguno de los contenidos de este sitio web;
• comercializar información, productos o servicios obtenidos de cualquier parte de este sitio web;
• utilizar las marcas registradas o no registradas contenidas en este sitio web.

Privacidad y cookies

La Empresa o sus afiliados pueden procesar sus datos personales en relación con y/o como parte de su uso y acceso a este sitio web. Esto puede incluir el uso de cookies o tecnología similar para recopilar información sobre su uso del sitio web.

Para más información sobre cómo la Empresa recopila y usa sus datos personales, consulte nuestro Aviso de protección de datos. Para más información sobre cómo la Empresa usa cookies, consulte la Política de cookies.

Al acceder y/o emplear el sitio web, usted reconoce que ha sido informado de las cookies que este sitio web emplea y acepta que procesemos sus datos personales y que usemos cookies, tal y como se detalla en nuestra Política de cookies. Usted acepta que, si opta por no permitir a la Empresa usar y almacenar cookies en su ordenador o dispositivo, deberá alterar los parámetros de su navegador de Internet para rechazar las cookies. Usted acepta que el rechazo de las cookies de la Empresa puede hacer que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente o no sean accesibles.

Función de correo electrónico

The option to use email to contact the Company is just one of the convenient features offered by the Company. You will be aware of the limitations regarding the reliability of sending and receiving emails, as well as the accuracy and security of email traffic, so you will understand that the Company cannot be held liable for any loss or damage arising as a consequence of queries which are not received, confirmed or processed, or as a result of the fact that your email may be intercepted by third parties. As a result you are expressly advised not to send any sensitive information via email, because it may not be secure. However, if you do so, it will be at your own risk.

Applicable legislation and jurisdiction in law

El acceso y uso de este sitio web y las presentes condiciones generales se rigen por la legislación francesa. En caso de conflicto en relación con los mismos, los tribunales franceses serán los únicos competentes para su resolución, si bien BNP Paribas podrá proceder ante cualquier otro tribunal que tenga competencia sobre controversias similares, de conformidad con cualquier disposición legal que sea aplicable.

* BNP Paribas Asset Management SAS es una sociedad anónima simplificada con un capital de 64.931.168 euros (a 01 de abril de 2010) y domicilio social en :
1 Boulevard Haussmann, 75009 París.

Dirección postal: TSA 47000/75318 PARIS CEDEX 09.
Teléfono: +33 1 58 97 25 25.
Inscrita en el Registro Mercantil de París con el número B 319 378 832.
BNP Paribas Asset Management está autorizada por la AMF (Autorité des Marchés Financiers) para operar como sociedad de gestión de carteras regulada por el derecho francés, con el número GP 96-02 y es miembro de la AFG (Association Française de la Gestion Financière), organización profesional francesa formada por entidades dedicadas a la gestión de activos.
Presidente: Philippe Marchessaux
Director del sitio: Philipp Marchessaux
Número de registro de IVA en UE: FR93319378832

** “BNP Paribas Asset Management” es el nombre comercial global que reciben los servicios de gestión de activos del grupo BNP Paribas. BNPP AM y Fortis Investments reciben la denominación conjunta de BNP Paribas Asset Management. Las entidades de gestión de activos pertenecientes a BNP Paribas Asset Management a las que es posible que se haga referencia en este documento se mencionan exclusivamente con fines informativos, y no necesariamente operan en su país. Para más información puede dirigirse al Investment Partner autorizado de su país.

Al navegar por este sitio web, confirmo que he leído esta notificación y que acepto las declaraciones legales aquí mostradas https://www.bnpparibas-am.es/.
No acepto