CRÉDITO NO COTIZADO: ¿Es posible lograr estabilidad de forma responsable?
Aunque el crédito no cotizado brinda cierto refugio frente a la impredecibilidad de la economía actual, la creciente atención prestada a los filtros medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG) plantea un reto para los inversores institucionales: ¿Cómo gestionar de forma efectiva la volatilidad e invertir al mismo tiempo de forma responsable?
En la era de la Gran Inestabilidad, la volatilidad sin precedentes en los mercados cotizados y la perspectiva de continuación de unos tipos de interés bajos están socavando la confianza de los inversores. Muchos de ellos están explorando alternativas para lograr rentas estables y predecibles a largo plazo, como los mercados de deuda corporativa no cotizada. Con su gran diversificación gracias a un amplio abanico de motores de riesgo y rentabilidad, su menor exposición a los altibajos del sentimiento de los inversores y un volumen estimado de 1 billón de dólares1, estos mercados también permiten a los inversores financiar el crecimiento de la economía real.
Aunque el nivel de actividad de préstamo directo podría reducirse a lo largo de 2020 debido al impacto del COVID-19, esto todavía significa que surgirán incluso más oportunidades para los inversores institucionales con horizontes a largo plazo. No obstante, ¿puede un paso de los mercados cotizados a los privados ofrecer el mismo nivel de selección y de control en términos de sostenibilidad?
EL PAPEL DE LOS FACTORES ESG
Utilizados inicialmente para la aplicación de criterios de exclusión, los factores ESG o de inversión sostenible han evolucionado con rapidez. Hoy en día, su evaluación en inversiones tradicionales ha demostrado tener una correlación positiva con la rentabilidad2, especialmente con horizontes a largo plazo.
Además de este hecho, los inversores también son conscientes del impulso regulatorio hacia la inversión sostenible. La UE se propone respaldar el Pacto Verde Europeo canalizando la inversión hacia la transición a una economía climáticamente neutra, complementando los fondos públicos que van a reservar los gobiernos individuales3. Los esfuerzos internacionales para combatir el cambio climático se han redoblado, y acuerdos como la COP21 de París obligan a los inversores institucionales a considerar riesgos financieros relacionados con el clima tanto en la construcción de sus carteras como en la información que publican al respecto. Además, desde la crisis financiera global, los reguladores están pidiendo a los inversores que se concentren en el buen gobierno de las empresas (un aspecto considerado actualmente como de importancia sistémica para la economía mundial) con objeto de fomentar una economía más representativa e inclusiva.
No cabe duda de que las regulaciones están influyendo en gran medida en la libertad de los inversores, pero estos nuevos requisitos también conllevan oportunidades significativas. La transición energética está creando perspectivas de inversión atractivas, junto a otros temas medioambientales como la polución del aire, del mar y del agua, la deforestación, la gestión de residuos, el agotamiento de los recursos y la biodiversidad. Así, para los inversores deseosos de alejarse de la naturaleza incierta de los mercados cotizados y de asignar al mismo tiempo su capital de forma sostenible y responsable, ¿existen oportunidades para combinar estos dos objetivos?
DE PREGUNTARSE «SI»…
Durante cierto tiempo, la inversión ESG permaneció relegada a la renta variable cotizada, la clase de activo en la que vio la luz. Sin embargo, prestar dinero a compañías no cotizadas a través de una lente ESG podría permitir a los inversores crear valor sostenible a largo plazo en línea con sus creencias, ayudando al mismo tiempo a la economía real a enderezarse de nuevo.
En los mercados no cotizados, algunos inversores en renta variable han adoptado prácticas ESG, al hallarse en una posición más sólida si cabe para influir en las empresas subyacentes que los inversores en acciones cotizadas. De este modo, pueden beneficiarse directamente —y quizá con mayor rapidez— del mejor gobierno corporativo y acceder a una gama creciente de oportunidades. Aun así, todavía existen retos a la hora de aplicar y beneficiarse de los factores ESG cuando uno toma decisiones de inversión y mantiene una perspectiva general.
Evaluar activos de infraestructura o de propiedad inmobiliaria comercial es bastante distinto a evaluar préstamos a pequeñas y medianas empresas (pymes), por ejemplo. Estos últimos tienden a ser relativamente pequeños, las políticas de responsabilidad social corporativa (RSC) suelen estar ausentes, la diversidad del equipo directivo podría ser irrelevante, y a menudo no hay datos disponibles. Ello exige aplicar procesos ESG personalizados al crédito no cotizado para asegurar una gestión significativa de estos riesgos.
… A AVERIGUAR «CÓMO»
Aunque un argumento habitual de los tenedores de deuda no cotizada es que los propietarios de proyectos individuales se hallan en mejor posición de gestionar y monitorizar los riesgos ESG, este no tiene por qué ser el caso. La interacción directa con los patrocinadores de proyectos nos permite verificar presuposiciones clave en materia de ESG y cuestionar sus prácticas de negocio.
Otro elemento del atractivo de la deuda no cotizada para inversores concentrados en la sostenibilidad es la posibilidad de participar directamente en la elaboración de cláusulas, umbrales y descargos incluidos en las condiciones del préstamo para asegurar que se satisfacen medidas financieras clave. Estos umbrales también pueden incorporar indicadores de desempeño ESG en línea con la política general del inversor.
LA INESTABILIDAD CREA OPORTUNIDADES
Incluso antes del brote de COVID-19, las naciones de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) pasaban apuros para satisfacer las crecientes necesidades de infraestructura energética, social y de transporte para sostener los niveles de actividad económica. Ahora, el papel de la inversión es más crucial que nunca.
El apuntalamiento y reconstrucción de una economía paralizada exigirán el lanzamiento de un número significativo de proyectos de ámbito gubernamental financiados con una combinación de capital público, bancario y privado. En este contexto, todo apunta a que las ventajas ESG de proyectos individuales jugarán un papel sin precedentes en la evaluación de ofertas y propuestas en concursos y licitaciones públicas.
EXPERIENCIA REAL EN LA ECONOMÍA REAL
En definitiva, existen soluciones para integrar factores ESG al crédito no cotizado, sumando así ventajas a su amplitud y profundidad, posibilidades de diversificación, flujos de caja a largo plazo, liquidez y financiación segura en un mundo inestable. Y cuanto mayor sea la experiencia, mejores serán estas soluciones.
El Grupo BNP Paribas lleva más de 150 años prestando dinero a la economía real en el Reino Unido, y la división de gestión (BNP Paribas AM) tiene una amplia experiencia global originando y gestionando operaciones de crédito no cotizado para inversores institucionales. En nuestra división de activos reales y deuda no cotizada no buscamos operaciones con pocas cláusulas de protección, ya que la capacidad de remediar o reestructurar emisiones brinda a los inversores la mayor protección frente a caídas y es particularmente pertinente a la luz del reciente malestar en el mercado. Colaborar con nosotros brinda a los inversores acceso a un proceso que incorpora los conocimientos y experiencia de nuestros equipos de inversión para ayudarles a navegar el complejo mundo de la inversión y su sinfín de variables interconectadas.
Si quieres ampliar tu información sobre las capacidades de inversión que abordamos en esta web, por favor completa el formulario a continuación.
Acceso a las informaciones destinadas a los inversores profesionales
El uso de este sitio web implica la aceptación y el conocimiento por el usuario de las condiciones generales que regulan dicho uso y que siguen a continuación. El término “sitio web” incluye todos los contenidos y los datos proporcionados y todas las secciones y áreas del mismo. El usuario de este sitio web reconoce además que es su responsabilidad comprobar que la legislación nacional que le es aplicable le permite consultar este sitio web y garantiza que tiene los medios y los conocimientos necesarios para acceder a este sitio web y que le dará únicamente el uso al que está destinado. Las presentes condiciones generales pueden variar sin previo aviso. Si cualquiera de estas condiciones generales fuera declarada ilegal o inaplicable, esta declaración no afectará al resto de las condiciones, que seguirán teniendo plena vigencia y eficacia.
Las opiniones vertidas en este sitio web son el resultado de los análisis o las deducciones realizados por BNP Paribas Asset Management* en el momento especificado y podrían variar posteriormente sin previo aviso. No deben tomarse como afirmaciones absolutas e inalterables ni sustituir el juicio y el criterio propios de la persona a la que lleguen. No deben constituir la base exclusiva para la evaluación de cualquier estrategia o instrumento del que se informa en este sitio. BNP Paribas Asset Management no tiene obligación de actualizar o modificar la información o las opiniones publicadas en este sitio.
La utilización de determinadas secciones o páginas de este sitio web puede estar sometida a condiciones especiales o advertencias e instrucciones propias, complementarias de las presentes condiciones generales, que también deberán ser consultadas y aceptadas. En caso de discrepancia entre las presentes condiciones generales y las condiciones especiales o complementarias relativas a las secciones o páginas de este sitio, prevalecerán estas últimas.
Contenido del sitio
Este sitio web ha sido creado y es mantenido por BNP Paribas Asset Management SAS,* miembro de BNP Paribas Asset Management, y su creación ha sido comunicada a la CNIL (Comisión sobre Usos Informáticos y Libertades Civiles, Francia). El contenido de este sitio web tiene exclusivamente fines informativos y no constituye una oferta de venta ni una invitación de compra de ningún instrumento financiero. En ningún caso debe entenderse como recomendación de inversión en ningún tipo de instrumentos financieros ni una oferta de compra o venta de instrumentos financieros. Asimismo, dado que la presentación de productos por sí sola no permite la formalización de ningún contrato, no debe entenderse como una oferta formal de compra o venta ni una oferta pública de instrumentos financieros.
BNP Paribas Asset Management SAS no se hace responsable de ninguna decisión que se tome sobre la base de cualquier información contenida en este sitio web.
Exención de responsabilidad
BNP Paribas Asset Management SAS, así como sus sociedades matrices, filiales y asociadas y sus administradores, empleados, representantes o proveedores, no se hacen responsables en ningún modo de los errores u omisiones existentes en la información contenida en este sitio web ni de los daños o pérdidas que pudieran ocasionarse por la utilización de cualquier información contenida en este sitio, incluida aquella proporcionada por terceros, o por la imposibilidad de acceder a este sitio en algún momento, salvo los daños o pérdidas ocasionados deliberadamente o por negligencia grave imputable a cualquiera de los citados.
Información de terceros
Toda la información facilitada por terceros ha sido obtenida de proveedores considerados fiables, si bien no se garantiza que sea exacta, actualizada, idónea y completa. Para más información sobre uno o varios fondos debe ponerse en contacto con un comercializador autorizado del fondo o los fondos.
Enlaces
Este sitio web puede contener diversos enlaces a páginas web publicadas por terceros, las cuales, a su vez, pueden contener enlaces a este sitio web. BNP Paribas Asset Management no ha comprobado si estas páginas web independientes son exactas o completas y BNP Paribas Asset Management SAS no admite ninguna responsabilidad en relación con las mismas. El hecho de que se haya creado un enlace a una página web de un tercero o de que se haya concedido permiso a un tercero para incluir un enlace a este sitio web no implica que BNP Paribas Asset Management SAS apruebe o recomiende el contenido o los productos y servicios ofrecidos en las páginas web enlazadas. El acceso a la página web de un tercero a través de un enlace contenido en este sitio web será bajo la responsabilidad exclusiva del usuario.
Derechos de propiedad intelectual e industrial
Los contenidos, textos, diseños, marcas, logotipos, imágenes, grabaciones, programas de ordenador y, en general, cualquier creación existente en este sitio web están protegidos por la legislación en materia de propiedad intelectual e industrial. Dichos derechos de propiedad intelectual o industrial son propiedad de BNP Paribas Asset Management SAS, que autoriza al usuario a utilizar o imprimir los datos únicamente con fines personales y no comerciales. El usuario no podrá en modo alguno, sin el previo consentimiento expreso por escrito de BNP Paribas Asset Management:
• adaptar, reproducir, almacenar, distribuir, editar, mostrar, realizar, publicar o crear obras derivadas de ninguno de los contenidos de este sitio web;
• comercializar información, productos o servicios obtenidos de cualquier parte de este sitio web;
• utilizar las marcas registradas o no registradas contenidas en este sitio web.
Privacidad y cookies
La Empresa o sus afiliados pueden procesar sus datos personales en relación con y/o como parte de su uso y acceso a este sitio web. Esto puede incluir el uso de cookies o tecnología similar para recopilar información sobre su uso del sitio web.
Para más información sobre cómo la Empresa recopila y usa sus datos personales, consulte nuestro Aviso de protección de datos. Para más información sobre cómo la Empresa usa cookies, consulte la Política de cookies.
Al acceder y/o emplear el sitio web, usted reconoce que ha sido informado de las cookies que este sitio web emplea y acepta que procesemos sus datos personales y que usemos cookies, tal y como se detalla en nuestra Política de cookies. Usted acepta que, si opta por no permitir a la Empresa usar y almacenar cookies en su ordenador o dispositivo, deberá alterar los parámetros de su navegador de Internet para rechazar las cookies. Usted acepta que el rechazo de las cookies de la Empresa puede hacer que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente o no sean accesibles.
Función de correo electrónico
The option to use email to contact the Company is just one of the convenient features offered by the Company. You will be aware of the limitations regarding the reliability of sending and receiving emails, as well as the accuracy and security of email traffic, so you will understand that the Company cannot be held liable for any loss or damage arising as a consequence of queries which are not received, confirmed or processed, or as a result of the fact that your email may be intercepted by third parties. As a result you are expressly advised not to send any sensitive information via email, because it may not be secure. However, if you do so, it will be at your own risk.
Applicable legislation and jurisdiction in law
El acceso y uso de este sitio web y las presentes condiciones generales se rigen por la legislación francesa. En caso de conflicto en relación con los mismos, los tribunales franceses serán los únicos competentes para su resolución, si bien BNP Paribas podrá proceder ante cualquier otro tribunal que tenga competencia sobre controversias similares, de conformidad con cualquier disposición legal que sea aplicable.
* BNP Paribas Asset Management SAS es una sociedad anónima simplificada con un capital de 64.931.168 euros (a 01 de abril de 2010) y domicilio social en :
1 Boulevard Haussmann, 75009 París. Dirección postal: TSA 47000/75318 PARIS CEDEX 09. Teléfono: +33 1 58 97 25 25. Inscrita en el Registro Mercantil de París con el número B 319 378 832. BNP Paribas Asset Management está autorizada por la AMF (Autorité des Marchés Financiers) para operar como sociedad de gestión de carteras regulada por el derecho francés, con el número GP 96-02 y es miembro de la AFG (Association Française de la Gestion Financière), organización profesional francesa formada por entidades dedicadas a la gestión de activos. Presidente: Philippe Marchessaux Director del sitio: Philipp Marchessaux Número de registro de IVA en UE: FR93319378832
** “BNP Paribas Asset Management” es el nombre comercial global que reciben los servicios de gestión de activos del grupo BNP Paribas. BNPP AM y Fortis Investments reciben la denominación conjunta de BNP Paribas Asset Management. Las entidades de gestión de activos pertenecientes a BNP Paribas Asset Management a las que es posible que se haga referencia en este documento se mencionan exclusivamente con fines informativos, y no necesariamente operan en su país. Para más información puede dirigirse al Investment Partner autorizado de su país.