5 lecciones de La Gran Inestabilidad

La fragilidad de la economía y de la sociedad ya eran patentes antes del brote de Covid-19. Las décadas de los años noventa y de los años 2000 se enmarcaron en un período conocido como La Gran Estabilidad. Hoy, navegamos otro bien distinto que podríamos definir como La Gran Inestabilidad.
La inestabilidad proviene de lo que llamamos “riesgo de sucesos extremos”, por definición un riesgo difícil de pronosticar. Atentados terroristas, conflictos comerciales a nivel internacional, emergencias sanitarias y de otra índole, pueden tener repercusiones de gran impacto.
Sin embargo, esto no significa que gestores e inversores debamos ser meros espectadores y esperar hasta que dichas repercusiones nos impacten. Creemos que hay mucho de lo que podemos aprender sobre cómo navegar estos sucesos y también sus repercusiones, con independencia de su naturaleza.
Hemos desarrollado cinco lecciones clave para ayudarnos a comprender cómo las economías y las sociedades están cambiando, y cómo estos cambios impactan nuestras decisiones de inversión.
La Gran Inestabilidad
Para ampliar tu información sobre estas 5 lecciones, puedes leer el artículo completo «La Gran Inestabilidad: 5 lecciones del COVID-19«.

TEMAS Y CAPACIDADES DE INVERSIÓN

Amplía tu información sobre nuestros temas y capacidades de inversión.
Copy link
Powered by Social Snap