Al cambiar tus necesidades, ¿deberías considerar la inversión alternativa?
En momentos de inestabilidad, cuando los activos cotizados se ven afectados por una volatilidad elevada y por tipos de interés persistentemente bajos, ¿podrían otras opciones beneficiar tanto a los inversores como a la realidad económica a nivel mundial?
La economía global atraviesa hoy en día uno de sus ciclos más difíciles. Incluso antes del brote de COVID-19, el mundo experimentaba niveles crecientes de volatilidad en un entorno de tipos de interés y crecimiento bajos. En esta “nueva normalidad” es crucial identificar las fuentes óptimas de renta. Los mercados cotizados han sido durante mucho tiempo la opción tradicional para muchos, pero ahora es más importante que nunca considerar alternativas potencialmente más adecuadas para abordar los retos actuales.
DE NECESIDADES CAMBIANTES…
Los tipos de interés bajos en todo el universo desarrollado suponen un obstáculo para los inversores que buscan rentas sólidas invirtiendo en deuda pública. Además, los niveles elevados de volatilidad afectan de forma significativa a la evolución de los activos de renta fija y renta variable cotizados. En momentos como el actual, los inversores necesitan alternativas a los mercados cotizados para encontrar rentas estables y predecibles a largo plazo. Suplementar una cartera con una asignación en activos alternativos podría ayudar a cubrir grandes áreas de un perfil de pasivos, además de aportar diversificación para gestionar y mitigar el riesgo.
…A CAMBIAR DE RUMBO
Así, ¿dónde podemos buscar soluciones? A diferencia de los mercados cotizados, dominados por títulos de gobiernos y de empresas internacionales de gran tamaño, los no cotizados ofrecen una variedad de activos mucho mayor: cada uno de ellos presenta un perfil diferente, que a menudo puede ajustarse a los requisitos del inversor. Además, en un momento en que los gobiernos se ven (y se verán) particularmente abrumados por la necesidad de tomar dolorosas decisiones para priorizar su gasto, los mercados de crédito no cotizado permiten al inversor financiar el crecimiento de la economía real persiguiendo al mismo tiempo rentabilidades positivas. La deuda no cotizada y los activos reales son un parte fundamental de la economía mundial. Este tipo de inversión crea empleo y riqueza al permitir el crecimiento de activos tangibles y respaldar proyectos de energía renovable, telecomunicaciones e infraestructura de transporte que de otra forma no verían la luz.
Estos mercados ofrecen un amplio e inexplorado mundo de oportunidades versátiles y basadas en resultados, capaces de encajar de forma óptima con las creencias y el apetito de los inversores. No obstante, para considerarlos como una alternativa adecuada es necesario evaluar cuidadosamente tanto las ventajas que ofrece el sector como las barreras que bloquean el acceso al mismo, y que en el pasado lo mantenían al margen de los prestamistas no bancarios.
ECONOMÍA REAL, OPORTUNIDADES REALES
El mercado de deuda no cotizada y de activos reales es un universo de inversión grande y variado, que abarca áreas como infraestructura, propiedad inmobiliaria, préstamos directos y pymes. Ofrece un amplio abanico de perfiles de riesgo, divisa y duración, con lo que representa una herramienta efectiva de diversificación de cartera. Como clase de activo suele tener menos liquidez que los activos cotizados, pero también incluye abundantes opciones relativamente líquidas, que pueden combinarse para crear una cartera de inversión adaptada al perfil de cada inversor en términos de tamaño, sectores, vencimiento, acceso y otras variables. Además, para aquellos inversores que buscan más que mera rentabilidad financiera de su capital, el crédito no cotizado brinda un gran potencial para incorporar aspectos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) a sus carteras.
La inversión en este tipo de activos, por lo general una solución a largo plazo, puede ofrecer una renta estable con niveles de volatilidad relativamente contenidos respecto a los mercados cotizados. Muchos de sus segmentos se han visto levemente afectados y pueden ser bastante efectivos a la hora de preservar el capital. Al mismo tiempo, los activos tangibles y duraderos (como inmuebles de oficinas, comerciales y residenciales) mantienen un valor de reventa, incluso en caso de que sus propietarios pasen apuros a corto plazo.
PIENSA EN PEQUEÑO
Las pymes (pequeñas y medianas empresas) son una parte crucial del amplio espectro de oportunidades en deuda corporativa no cotizada. Son innovadoras, tienden a cuestionar los paradigmas de negocio existentes y representan la mayor parte de las compañías en Europa y los Estados Unidos. No obstante, las pymes no siempre obtienen la financiación que desean del sector bancario tradicional (sobre todo desde que han aumentado los coeficientes de reserva obligatoria), con lo que puede costarles sobrevivir en el actual clima económico. Por su naturaleza, pueden entrañar más riesgo que empresas más grandes, pero una buena comprensión del sector debería ayudar a los inversores a seleccionar las oportunidades más rentables y obtener renta de las estrellas ascendentes de la economía real. Al fin y al cabo, toda empresa superestrella comenzó siendo una pyme.
EL ACCESO ES ESENCIAL
A la hora de invertir en deuda corporativa no cotizada, la barrera real siempre ha sido el acceso al segmento. No obstante, la reciente desintermediación ha hecho que los bancos ya no presten dinero como en el pasado. Esto dificulta el acceso al crédito para las empresas, pero también es mucho más fácil para los prestamistas no bancarios entrar en el mercado y cerrar la brecha. En los últimos años, esta área ha crecido y se ha llenado de oportunidades de inversión atractivas. Acceder a ella no solo proporciona la ventaja de rentas estables, predecibles y a largo plazo: también abre la posibilidad a los inversores de tener un control más directo, personal y significativo sobre el destino y el impacto de sus inversiones.
NUESTROS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA, A TU SERVICIO
En definitiva, con su amplitud y profundidad, el crédito no cotizado tiene posibilidades de ofrecer las ventajas de diversificación, flujos de caja a largo plazo, liquidez y financiación segura que podrían faltarles a los canales tradicionales en el entorno económico inestable de hoy en día. En BNP Paribas Asset Management contemplamos la inversión desde todos los ángulos, y por ello sabemos que la inestabilidad da lugar a oportunidades.
Nuestros expertos en bonos corporativos no cotizados han investigado las oportunidades de renta que podemos ofrecer al cliente aprovechando las enormes capacidades y el acceso al mercado de crédito que nos proporcionan nuestras actividades bancarias internacionales. La división de deuda no cotizada y de activos reales cuenta con 50 profesionales de crédito dedicados, respaldados por los recursos de la red global del Grupo BNP Paribas. También hemos construido una plataforma especializada de préstamo alternativo a pymes, así como una gama de soluciones para ayudar a fondos de pensiones a gestionar sus flujos y déficits de capital.
En el sector del crédito no cotizado y los activos reales, como en otras áreas, investigamos lo que podrían pasar por alto los demás. Aplicamos un enfoque integral a la totalidad del mercado de deuda corporativa, monitorizando todos sus segmentos sin perder de vista la personalización y la diversificación por regiones. Desde originación hasta selección, nuestra prioridad es identificar las mejores oportunidades para nuestros clientes.
El valor de las inversiones y de las rentas que generan podría tanto bajar como subir, y es posible que el inversor no recupere su desembolso inicial.
Síguenos
TEMAS Y CAPACIDADES DE INVERSIÓN
Amplía tu información sobre nuestros temas y capacidades de inversión.
Si quieres ampliar tu información sobre las capacidades de inversión que abordamos en esta web, por favor completa el formulario a continuación.
Acceso a las informaciones destinadas a los inversores profesionales
El uso de este sitio web implica la aceptación y el conocimiento por el usuario de las condiciones generales que regulan dicho uso y que siguen a continuación. El término “sitio web” incluye todos los contenidos y los datos proporcionados y todas las secciones y áreas del mismo. El usuario de este sitio web reconoce además que es su responsabilidad comprobar que la legislación nacional que le es aplicable le permite consultar este sitio web y garantiza que tiene los medios y los conocimientos necesarios para acceder a este sitio web y que le dará únicamente el uso al que está destinado. Las presentes condiciones generales pueden variar sin previo aviso. Si cualquiera de estas condiciones generales fuera declarada ilegal o inaplicable, esta declaración no afectará al resto de las condiciones, que seguirán teniendo plena vigencia y eficacia.
Las opiniones vertidas en este sitio web son el resultado de los análisis o las deducciones realizados por BNP Paribas Asset Management* en el momento especificado y podrían variar posteriormente sin previo aviso. No deben tomarse como afirmaciones absolutas e inalterables ni sustituir el juicio y el criterio propios de la persona a la que lleguen. No deben constituir la base exclusiva para la evaluación de cualquier estrategia o instrumento del que se informa en este sitio. BNP Paribas Asset Management no tiene obligación de actualizar o modificar la información o las opiniones publicadas en este sitio.
La utilización de determinadas secciones o páginas de este sitio web puede estar sometida a condiciones especiales o advertencias e instrucciones propias, complementarias de las presentes condiciones generales, que también deberán ser consultadas y aceptadas. En caso de discrepancia entre las presentes condiciones generales y las condiciones especiales o complementarias relativas a las secciones o páginas de este sitio, prevalecerán estas últimas.
Contenido del sitio
Este sitio web ha sido creado y es mantenido por BNP Paribas Asset Management SAS,* miembro de BNP Paribas Asset Management, y su creación ha sido comunicada a la CNIL (Comisión sobre Usos Informáticos y Libertades Civiles, Francia). El contenido de este sitio web tiene exclusivamente fines informativos y no constituye una oferta de venta ni una invitación de compra de ningún instrumento financiero. En ningún caso debe entenderse como recomendación de inversión en ningún tipo de instrumentos financieros ni una oferta de compra o venta de instrumentos financieros. Asimismo, dado que la presentación de productos por sí sola no permite la formalización de ningún contrato, no debe entenderse como una oferta formal de compra o venta ni una oferta pública de instrumentos financieros.
BNP Paribas Asset Management SAS no se hace responsable de ninguna decisión que se tome sobre la base de cualquier información contenida en este sitio web.
Exención de responsabilidad
BNP Paribas Asset Management SAS, así como sus sociedades matrices, filiales y asociadas y sus administradores, empleados, representantes o proveedores, no se hacen responsables en ningún modo de los errores u omisiones existentes en la información contenida en este sitio web ni de los daños o pérdidas que pudieran ocasionarse por la utilización de cualquier información contenida en este sitio, incluida aquella proporcionada por terceros, o por la imposibilidad de acceder a este sitio en algún momento, salvo los daños o pérdidas ocasionados deliberadamente o por negligencia grave imputable a cualquiera de los citados.
Información de terceros
Toda la información facilitada por terceros ha sido obtenida de proveedores considerados fiables, si bien no se garantiza que sea exacta, actualizada, idónea y completa. Para más información sobre uno o varios fondos debe ponerse en contacto con un comercializador autorizado del fondo o los fondos.
Enlaces
Este sitio web puede contener diversos enlaces a páginas web publicadas por terceros, las cuales, a su vez, pueden contener enlaces a este sitio web. BNP Paribas Asset Management no ha comprobado si estas páginas web independientes son exactas o completas y BNP Paribas Asset Management SAS no admite ninguna responsabilidad en relación con las mismas. El hecho de que se haya creado un enlace a una página web de un tercero o de que se haya concedido permiso a un tercero para incluir un enlace a este sitio web no implica que BNP Paribas Asset Management SAS apruebe o recomiende el contenido o los productos y servicios ofrecidos en las páginas web enlazadas. El acceso a la página web de un tercero a través de un enlace contenido en este sitio web será bajo la responsabilidad exclusiva del usuario.
Derechos de propiedad intelectual e industrial
Los contenidos, textos, diseños, marcas, logotipos, imágenes, grabaciones, programas de ordenador y, en general, cualquier creación existente en este sitio web están protegidos por la legislación en materia de propiedad intelectual e industrial. Dichos derechos de propiedad intelectual o industrial son propiedad de BNP Paribas Asset Management SAS, que autoriza al usuario a utilizar o imprimir los datos únicamente con fines personales y no comerciales. El usuario no podrá en modo alguno, sin el previo consentimiento expreso por escrito de BNP Paribas Asset Management:
• adaptar, reproducir, almacenar, distribuir, editar, mostrar, realizar, publicar o crear obras derivadas de ninguno de los contenidos de este sitio web;
• comercializar información, productos o servicios obtenidos de cualquier parte de este sitio web;
• utilizar las marcas registradas o no registradas contenidas en este sitio web.
Privacidad y cookies
La Empresa o sus afiliados pueden procesar sus datos personales en relación con y/o como parte de su uso y acceso a este sitio web. Esto puede incluir el uso de cookies o tecnología similar para recopilar información sobre su uso del sitio web.
Para más información sobre cómo la Empresa recopila y usa sus datos personales, consulte nuestro Aviso de protección de datos. Para más información sobre cómo la Empresa usa cookies, consulte la Política de cookies.
Al acceder y/o emplear el sitio web, usted reconoce que ha sido informado de las cookies que este sitio web emplea y acepta que procesemos sus datos personales y que usemos cookies, tal y como se detalla en nuestra Política de cookies. Usted acepta que, si opta por no permitir a la Empresa usar y almacenar cookies en su ordenador o dispositivo, deberá alterar los parámetros de su navegador de Internet para rechazar las cookies. Usted acepta que el rechazo de las cookies de la Empresa puede hacer que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente o no sean accesibles.
Función de correo electrónico
The option to use email to contact the Company is just one of the convenient features offered by the Company. You will be aware of the limitations regarding the reliability of sending and receiving emails, as well as the accuracy and security of email traffic, so you will understand that the Company cannot be held liable for any loss or damage arising as a consequence of queries which are not received, confirmed or processed, or as a result of the fact that your email may be intercepted by third parties. As a result you are expressly advised not to send any sensitive information via email, because it may not be secure. However, if you do so, it will be at your own risk.
Applicable legislation and jurisdiction in law
El acceso y uso de este sitio web y las presentes condiciones generales se rigen por la legislación francesa. En caso de conflicto en relación con los mismos, los tribunales franceses serán los únicos competentes para su resolución, si bien BNP Paribas podrá proceder ante cualquier otro tribunal que tenga competencia sobre controversias similares, de conformidad con cualquier disposición legal que sea aplicable.
* BNP Paribas Asset Management SAS es una sociedad anónima simplificada con un capital de 64.931.168 euros (a 01 de abril de 2010) y domicilio social en :
1 Boulevard Haussmann, 75009 París. Dirección postal: TSA 47000/75318 PARIS CEDEX 09. Teléfono: +33 1 58 97 25 25. Inscrita en el Registro Mercantil de París con el número B 319 378 832. BNP Paribas Asset Management está autorizada por la AMF (Autorité des Marchés Financiers) para operar como sociedad de gestión de carteras regulada por el derecho francés, con el número GP 96-02 y es miembro de la AFG (Association Française de la Gestion Financière), organización profesional francesa formada por entidades dedicadas a la gestión de activos. Presidente: Philippe Marchessaux Director del sitio: Philipp Marchessaux Número de registro de IVA en UE: FR93319378832
** “BNP Paribas Asset Management” es el nombre comercial global que reciben los servicios de gestión de activos del grupo BNP Paribas. BNPP AM y Fortis Investments reciben la denominación conjunta de BNP Paribas Asset Management. Las entidades de gestión de activos pertenecientes a BNP Paribas Asset Management a las que es posible que se haga referencia en este documento se mencionan exclusivamente con fines informativos, y no necesariamente operan en su país. Para más información puede dirigirse al Investment Partner autorizado de su país.